Pistoletazo de salida del fin de semana para el equipo de la Federació de Triatló de la Comunitat Valenciana, con el arranque de la entrega de dorsales de la competición. El València Duatlón by MTRI celebra su 2ª edición con éxito de participación, tras cerrar la inscripción una semana antes de lo previsto con 980 participantes. Recordemos que el pasado año la prueba se estrenaba en el calendario de Mediterránea Triatlón con 353 participantes.
Este año, al impulso de la inscripción del duatlón para adultos, que ha alcanzado los 551 duatletas, se ha sumado la cifra de la nueva modalidad, el duatlón familiar, con 426 inscritos. Un adulto compitiendo acompañado con un niño o niña, con el objetivo de seguir promoviendo el deporte escolar, en un formato compartido, para vivir la experiencia de la distancia en un formato no competitivo.
A este dato debemos sumar la importante cifra de triatletas escolares federados en triatlón esta temporada. La cifra actual de 2.364 licencias escolares supone un récord histórico para nuestro deporte en la Comunitat Valenciana. Un dato que posiblemente seguirá creciendo con la llegada de las pruebas de triatlón en primavera-verano.
Zona cero de la competición
La competición se sucederá entre los Puentes de la Exposición y Puente de las Flores, ocupando todo el Paseo de la Alameda, con un box de transición segmentado en 3 partes que se extenderá de puente a puente. La Alameda volverá a convertirse en un velódromo de 1km de ida y 1 km de vuelta, en el que los participantes tendrán que dar 3 vueltas hasta completar la distancia de los 6km. El primer segmento tendrá lugar con salida en Puente de las Flores, bajada al cauce del Río Turia y subida de nuevo a Pº Alameda para dirigirse al Puente de la Exposición que recorrerán en sentido ida y vuelta hasta completar 1.5km y entrar en T1. Tras el segmento de ciclismo la T2 tendrá lugar en dirección al Puente de la Exposición con bajada de nuevo al cauce del río para tomar una recta en dirección subida a Puente de las Flores, por el que el duatleta entrará en sentido contrario al inicio de la prueba.
La primera salida arrancará a las 9.00 h con el doble supersprint y le seguirá el supersprint individual más las parejas a las 11.00 h. La prueba por parejas cuenta con más de 100 parejas inscritas. En este sentido ha sido una modalidad que vuelve a marcar la diferencia, con gran interés por parte de los deportistas, como viene siendo habitual en las pruebas de triatlón del circuito MTRI.
Servicios post competición
Al finalizar la prueba cada participante se podrá colgar su medalla finisher, disfrutar del avituallamiento post meta así como del servicio de recuperación de la mano de CIM Formación València. La organización cuenta además con equipo de fotografía oficial para inmortalizar las caras de felicidad durante la competición y tras cruzar la meta.
Duatlón Familiar
El duatlón familiar dará comienzo a las 12.15 h con el circuito limpio de participantes adultos. Las parejas familiares saldrán según año de nacimiento, siendo primero los mayores y en tercera salida los más pequeños, recorriendo diferentes distancias:
- Salida 1. Años de nacimiento 2012 – 2013 -2014 // 400m | 1000m | 150m
- Salida 2. Años de nacimiento 2015 -2016 -2017 // 300m | 700m | 150m
- Salida 3. Años de nacimiento 2018 – 2019 -2020 // 200m | 500m | 150m
La primera entrega de trofeos se vivirá sobre el Puente de las Flores a las 10.15 h, correspondiente con el duatlón doble supersprint. Las restantes al finalizar el duatlón familiar. En esta edición el premio de un jamón al equipo con mayor participación ha sido para el club CDT Resistentia T3. En 2ª y 3ª posición quedaron Juntas es Mejor y CEA Bétera.
CORTES DE CALLES
Desde las 15:00 horas del viernes 21 se llevarán a cabo trabajos de montaje de la infraestructura necesaria en el paseo de la Alameda y, si fuera necesario, se realizarán cortes al tráfico en dirección hacia la avenida del Puerto. Al día siguiente, sábado 22, entre las 4:30 y las 8:00 horas, se hará el montaje de los circuitos y zona de la salida y meta en el Paseo de la Alameda y los puentes de las Flores y de la Exposición. La concentración de participantes será de 8:00 a 8:50 horas, y el desarrollo de las carreras, de 9:00 a 13:00 horas.
El operativo especial de tráfico incluye la prohibición de estacionar en el Paseo de la Alameda, entre el puente de la Exposición y el puente de Aragón (en el lateral más cercano al antiguo cauce del río y parte central) desde el jueves 20 a las 22:00 horas hasta el sábado 22 a las 17:00 horas. En el resto del paseo de la Alameda, entre el puente del Real y la plaza de Zaragoza, quedará restringido el estacionamiento desde el viernes 21 a las 22:00 horas.
La prueba afectará también a las líneas de EMT València, que prevé variaciones en los itinerarios de un total de 12 líneas durante toda la mañana. Las nuevas rutas se pueden consultar en la página web de EMT y en sus canales de difusión habituales.